martes, 12 de enero de 2016

Jóvenes por Zamora renueva su Junta Coordinadora

En Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado viernes día 8 de enero, que tuvo lugar en el Hotel Sayagués de la capital zamorana, se acordó la renovación de la Junta Coordinadora de esta organización política siguiendo lo estipulado en nuestros Estatutos reguladores. Resultado de la Asamblea que se desarrollo con absoluta normalidad y respeto a las normas que regulan el procedimiento fueron elegidos para ocupar los siguientes puestos que integran la Junta Coordinadora:


Coordinador: Saúl Furones Ballesteros, joven benaventano de 23 años y estudiante del doble grado en Derecho y Administración y dirección de empresas que ocupaba hasta el momento el puesto de vicecoordinador-tesorero de la organización. Integró la candidatura de ADEIZA al Ayuntamiento de Benavente y ejerció las labores de Delegado Local de la agrupación en dicha ciudad.

- Vicecoordinador-tesorero: Enrique Rodríguez García, nacido en Zamora y abogado de profesión. Con 29 años de edad, ocupo el cargo de Coordinador de la organización hace varios años. Actualmente ejerce también de Secretario General de ADEIZA tras el pasado Congreso del partido celebrado en Noviembre de 2015. Así mismo, fue elegido alcalde de Arcenillas tras los pasados comicios de mayo como candidato más votado.

- Secretario: Joaquín Fernández de Anta, natural de San Cristóbal de Entreviñas y estudiante del grado superior en Trasporte y Logística que encabezó la candidatura de ADEIZA en las pasadas elecciones municipales en dicho municipio. Continua así en sus labores de Secretario de las que ha venido ocupándose el último año.

Se trata pues de una Junta Coordinadora muy bien formada y con gran bagaje político pese a la corta edad de sus integrantes. Una nueva Junta Coordinadora que aunará todos sus esfuerzos junto con el resto de la agrupación zamoranista en esta nueva etapa que hemos comenzado, una etapa en la que Zamora y los zamoranos necesitan más que nunca un grupo político comprometido con nuestra tierra, con su cultura, historia y valores. 

Es nuestra intención continuar con la lucha haciendo política independiente, alejada de dogmas y sectarismos y cercana al pueblo que queremos representar. Para ello contamos con un instrumento muy poderoso como son los principios, principios los cuales nos llevan a rechazar las prácticas despóticas que han venido implementando los grandes partidos en el poder, tanto en el gobierno central y autonómico. Zamora merece un trato digno y así lo reclamaremos en las Instituciones locales y autonómicas, dentro o fuera de ellas, desde el gobierno o en la oposición.



Saúl Furones (segundo por la derecha) Enrique Rodríguez (derecha),  y Joaquin Fernández (segundo por la izquierda) posan en una céntrica calle de Benavente junto a otros miembros de la organización. 

domingo, 6 de diciembre de 2015

Alertamos de la falta de propuestas concretas para Zamora en las elecciones generales

Iniciada ya la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en JxZ percibimos que el discurso se está llevando prácticamente con exclusividad al ámbito nacional, incluso por parte de los líderes y candidatos locales, sin que se estén realizando propuestas concretas para la provincia de Zamora. Situaciones concretas que afectan a nuestra provincia parece ser que no tienen cabida en el discurso de los candidatos de los partidos nacionales que se presentan a las elecciones generales, si bien nuestra provincia cuenta con problemas específicos que no están siendo objeto de atención por parte de los partidos nacionales. Algunos de los asuntos de competencia nacional y que por lo tanto han de ser resueltos desde Madrid son por ejemplo: finalización de la N-122 hasta la frontera con Portugal, ampliación de la ancho y mejora de los puntos más peligrosos de la N-631, comunicación Bragança – Puebla de Sanabria, nuevo centro penitenciario en la provincia, solución para las zonas de sombra de cobertura de telefonía móvil y señal de televisión, acabar con la carencia de ADSL en pequeños pueblos de la provincia, plan específico para la provincia contra la despoblación, compensación por el canon energético, finalización del AVE Zamora – Otero de Sanabria - Orense, recuperación para uso de los ciudadanos de la antigua prisión provincial y del bosque de Monte La Reina, establecimiento en Zamora de nuevas iniciativas culturales o museísticas de carácter nacional (por ejemplo en torno a la Semana Santa o la Vía de la Plata), mediar para la implantación de nuevas industrias y empresas en territorio provincial, etc. Iniciativas como el mantenimiento de los pequeños municipios o las diputaciones, la derogación de la Ley Montoro, promoción del empleo, mejora del acceso a la vivienda y otras muchas iniciativas, que son válidas y muy necesarias para la provincia de Zamora, pero que no son específicas de nuestra provincia sino comunes para otras muchas provincias de España, nos resultan igualmente importantes, pero pedimos a los partidos políticos que se presentan a las elecciones nacionales que atiendan también a los asuntos concretos de nuestra provincia.

sábado, 7 de noviembre de 2015

ADEIZA elige su nuevo comité ejecutivo

NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DE ADEIZA TRAS AL CONGRESO CELEBRADO HOY EN ZAMORA
Con el Congreso celebrado en la mañana de hoy en un hotel en la capital zamorana, al que estaban convocados todos los afiliados de la formación política, se ha procedido a la renovación total de los órganos de representación interna del partido, resultando elegidos los siguientes cargos:
Presidente: Francisco Sánchez Gallego, natural de Bretocino. Fue candidato de ADEIZA a las Cortes de Castilla y León en 2007 y 2011. Es funcionario del Ayuntamiento de Zamora en el área de Bienestar Social y es Diplomado en Trabajo Social.
Vicepresidente Ejecutivo: Alberto Llamas Díez, natural de Zamora. Candidato de ADEIZA a las Cortes de Castilla y León en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, ha sido coordinador provincial de ADEIZA en la Diputación durante el último mandato. Es Licenciado en Historia y pasa a desempeñar el cargo de máxima representatividad en el Comité Ejecutivo.
Secretario General: Enrique Rodríguez García, tras las últimas elecciones municipales fue elegido alcalde de Arcenillas. Es Licenciado en Derecho y Abogado.
Tesorera: Olvido García Bartolomé, es desde 2011 concejala del Ayuntamiento de Monfarracinos. Empresaria autónoma del sector servicios.
Secretarios Ejecutivos:
- Antonio Juanes García: Fue alcalde de Cubillos del Pan entre 1999 y 2015, además de diputado provincial en el pasado mandato, manteniéndose actualmente como concejal en Cubillos del Pan.
- María Teresa Codesal Bollo: Es concejala de Villalcampo desde 2011 y funcionaria de prisiones.
Coordinadora de Jóvenes por Zamora: cargo nato, se mantiene Marina Valdés Rodríguez, estudiante de posgrado y Graduada en Sociología.
El Congreso sirvió para introducir una modificación estatutaria por la que el número de componentes del Comité Ejecutivo pasó de 13 a 7.
Algunas de las caras más asociadas con el proyecto de ADEIZA, como el Presidente Emilio Martín, el Vicepresidente Ejecutivo Miguel Ángel Mateos, el Secretario General Luis Almena y otros miembros de la anterior Ejecutiva no desempeñarán ningún cargo de presentación interna en el partido en adelante por decisión propia para favorecer la evolución del partido. Solo dos de los trece cargos de representación interna electos en el anterior Congreso, del año 2011, permanecen en la Ejecutiva, por lo que la renovación es prácticamente total. Tras este congreso se da paso a una nueva etapa, con un comité ejecutivo mucho más joven que seguirá luchando por los intereses de la juventud zamorana.
Todos estos cargos, como siempre se ha venido haciendo en ADEIZA y a diferencia de los demás partidos políticos presentes en Zamora, se han elegido mediante el sistema de listas abiertas.
En la próxima semana se convocará a los medios para la presentación formal de la nueva Ejecutiva y transmitir los objetivos que el nuevo Comité Ejecutivo de ADEIZA plantea para Zamora.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

JxZ reivindica la construcción de una casa del estudiante

El pasado día 25 representantes de Jóvenes Por Zamora acudimos a una reunión con la actual concejala de juventud,  Soraya Merino, y los representantes de otras organizaciones juveniles zamoranas con el fin de promover la participación de la juventud en la vida social, económica, política y cultural así como también analizar los principales problema de los jóvenes y lanzar propuestas destinadas a solventarlos.
 Desde nuestra organización hicimos especial hincapié en la necesidad de construir una casa del estudiante, la situación vivida por los universitarios zamoranos en las pasadas vacaciones de navidad, cuando se encontraron con una biblioteca del campus cerrada, hacen necesaria la creación de un lugar de estudio en dónde los estudiantes puedan preparar sus exámenes.  Jóvenes Por Zamora lleva años reivindicando la puesta en marcha de una casa del estudiante, siendo una de nuestras principales reivindicaciones en el primer plan de juventud de Zamora, momento en el que el actual concejal de juventud en ese momento, Víctor López de la parte, se comprometió a ofrecer una solución, llegando incluso a ofrecer la habilitación de una sala de la alhóndiga para ese fin, no obstante tres años después aún seguimos esperando.

Esta reunión sirvió también como primera toma de contacto entre las asociaciones juveniles y la concejalía de juventud, desde Jóvenes Por Zamora esperamos que durante estos cuatro años se pueda desarrollar el mayor diálogo posible entre la concejalía y las organizaciones juveniles, portavoces de los intereses de los jóvenes, con el fin de mejorar la vida de nuestros jóvenes. 

jueves, 4 de junio de 2015

Seguiremos luchando

Desde Jóvenes por Zamora queremos comunicar que nuestra organización sigue y seguirá luchando por Zamora, la retirada de Miguel Ángel Mateos de la primera línea política supone el cierre de una etapa y el inicio de una nueva para nuestro grupo.
Nuestro objetivo y nuestra motivación para seguir es la lucha por nuestra provincia, creemos en un proyecto zamoranista e independiente, creemos que los zamoranos merecemos una ciudad mejor, en dónde la emigración sea una decisión y no una obligación. Creemos que lo importante en la política local no es la izquierda, la derecha o el centro, sino las ideas siempre que estas se fundamenten en un principio básico y esencial en nuestro partido, LA LUCHA POR ZAMORA Y LOS ZAMORANOS.

Es el inicio de una nueva etapa para nuestra formación, que contará con una nueva ejecutiva elegida en el congreso que se celebrará después del verano. La elección de esta nueva ejecutiva se realizará mediante listas abiertas, pudiéndose presentar como candidatos todos los afiliados de ADEIZA. 

miércoles, 20 de mayo de 2015

Zamora necesita menos políticos y más zamoranos.

La forma de hacer política que se lleva desarrollando en Zamora desde hace ya bastantes años nos ha situado a la cola de todos los indicadores de desarrollo. Estamos dirigidos por un gobierno incapaz de establecer medidas que permitan el progreso de nuestra provincia, quizá esto se deba a que ni siquiera les interesa que Zamora se desarrolle, nuestros políticos son meros títeres de los políticos de Madrid, o Barcelona, y gobiernan buscando su propio beneficio, buscándose un hueco en su partido para poder prosperar y abandonar esta tierra por una que les brinde mejores oportunidades.
Se necesitan políticos comprometidos con nuestra tierra, que los hay, pero sobre todo se necesitan zamoranos dispuestos a luchar por un proyecto que favorezca el desarrollo de Zamora. La política no es solo una cosa de políticos, la política es cosa de todos  y entre todos tenemos y además debemos de contribuir en la mejora de Zamora.
ADEIZA lo formamos zamoranos y zamoranas que luchamos por nuestra tierra, gente que está harta de que cada cuatro años vengan todos los políticos predicando sobre todos los proyectos de desarrollo que tienen planificados  para Zamora, mientas que una vez que están en el poder no lleven a cabo ninguno de ellos justificándolo por una supuesta “falta de liquidez”, que dicho sea de paso no afecta a sus sueldos, comisiones y demás beneficios sujetos a sus puestos. Estamos hartos del paro, de la despoblación, de los recortes en sanidad y en educación, de los corruptos, de los demagogos… pero sobre todo estamos hartos de la hipocresía política que impera en Zamora, estamos hartos de los políticos Zamoranos porque no son zamoranos, ser zamorano es algo más que haber nacido en Zamora, es defender nuestra tierra por encima de los intereses personales y partidista, ser zamorano significa sentir un inmenso dolor al ver la situación en la que se encuentra nuestra tierra, y ser adeizano significa no quedarte de brazos cruzados viendo como nuestra tierra muere, ser adeizano significa tomar las riendas de nuestra provincia para luchar por ella, significa convertirte en político para acabar con los políticos, significa ser zamorano y convertirte en adeizano, que te duela como está Zamora pero tener la suficiente fuerza como para no dejarte vencer y seguir luchando.

Creo que estaréis de acuerdo con nosotros cuando decimos que a Zamora le hacen falta menos políticos y más zamoranos, más adeizanos. 

jueves, 23 de abril de 2015

Manifestación a favor de la Biorrefinería

Miembros de Jóvenes por Zamora y de ADEIZA acudimos el pasado viernes a la tercera manifestación a favor de la biorrefinería convocada por la plataforma pro biorrefinería de Barcial del Barco y los sindicatos.
Desde nuestro grupo apoyamos la implantación de la biorrefinería puesto que supondría la creación de un polo de desarrollo en nuestra provincia permitiendo fijar población y detener el grave problema de despoblación y envejecimiento que padece el campo zamorano, ofreciendo de este modo a los jóvenes la oportunidad de desarrollar su vida laboral en Zamora sin verse obligados a un exilio forzoso. Además este proyecto es un referente a nivel mundial por su carácter innovador, multifuncional, de alta rentabilidad y sin apenas incidencias en la cadena alimentaria. Con ello, se dotaría  a Zamora con un sector puntero que la colocaría en el  mapa mundial en lo relativo a este tipo de empresas. Cabe destacar también los acuerdos que la empresa Magdala ha realizado con universidades como la de León, permitiendo que éste proyecto sirva también para la formación de profesionales especializados en distintos sectores al mismo tiempo que se apuesta en I+D.

Los promotores de la planta exigían a la Junta que impulsase el proyecto incluyéndolo en la financiación del plan Juncker, señalando la promesa que Herrera hizo hace un par de años en Barcial, cuando se comprometió a apoyar el proyecto, apoyo que desde entonces se sigue esperando. La Junta nos tiene ya muy acostumbrados a incumplir sus promesas por lo que parece que el dialogo no sirve como medio para  lograr el desarrollo  de nuestra provincia, siendo las acciones reivindicativas surgidas de la lucha ciudadana el único instrumento capaz de modificar la actitud de la Junta. Por ello desde nuestro grupo no nos vamos a resignar a ver como se escapa un proyecto que supondría la revitalización de nuestra provincia, queremos  resaltar nuestro apoyo a las iniciativas y acciones que se lleven a cabo por parte del grupo de ciudadanos a favor de la Biorrefinería de Barcial del Barco y sumarnos a participar para apoyar el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia.