jueves, 26 de febrero de 2015

Jóvenes por Zamora se posiciona en contra del decreto "3+2"

Los jóvenes, y en especial los universitarios, volvemos a recibir, como ya es habitual, otra noticia triste. El Ministerio de educación, presidido por el poco honorable José Ignacio Wert, ha aprobado el real decreto conocido como  “3+2” que flexibiliza la duración de los grados ofreciendo a las universidades la posibilidad de ofertar grados de tres años más dos años de máster.

Esta medida ha sido aprobada sin el mínimo consenso que requiere una reforma de tal calado, si bien el titular de educación nos tiene tristemente acostumbrados a este estilo que podemos tachar, por qué no, de déspota. El nuevo sistema establece la posibilidad de concluir un grado en tres años, y no cuatro como son actualmente, pero obliga a complementar el grado con un Máster, cuyas tasas pueden llegar a costar en algunos casos el doble que las titulaciones de primer ciclo. El ministro Wert afirma que “la reducción en un año de la duración de los grados supondrá un ahorro en el coste de las tasas para las familias de 150 millones de euros” pues “solo un 20% de los alumnos optan por cursar un máster, ya que hoy por hoy no es un requisito imprescindible para acceder al mercado laboral público y privado”. Estas afirmaciones ponen de manifiesto  la incompetencia de Wert en materia de educación,  lo que le lleva realizar un análisis sesgado de la realidad social e influenciado por los intereses ocultos tras esa fachada de “hermanita de la caridad” que dice aprobar el decreto como medio de fomentar y abaratar la educación. Si bien, es de sobra conocido que los motivos que impulsan al ministro a llevar  a cabo esta medida no son más que los propios de un gobierno obcecado en la privatización, mercantilización y destrucción de lo que queda de nuestro actual estado de bienestar. Evidentemente, como bien afirma Wert, “solo el 20% de los alumnos optan por cursar un máster”, pues la subida de las tasas universitarias y el recorte en becas dejan a gran parte de los estudiantes sin la posibilidad de cursar uno. Esta decisión de cursar o no un máster no es, por tanto, tal decisión, sino una práctica de obligado seguimiento por parte de aquellos alumnos con mayores dificultades económicas, pues no es cierto que el mercado laboral no exija la posesión de un máster.

El decreto de Wert supondría un agravio comparativo entre quienes cursasen un grado de tres años y aquellos que cursasen el grado de cuatro años o los tres años de grado más dos de máster,  supondría por tanto la implantación de una universidad elitista y clasista.

Para Wert la implantación del decreto “3+2” vendría justificada por la necesidad de adaptar el espacio educativo superior español al espacio europeo, lo que de por si resulta incongruente pues se le daría a cada universidad la posibilidad de seguir con el actual modelo “4+1” o adaptarse al modelo “3+2” eliminando de este modo la unanimidad en la forma de impartir los grados en el territorio español, se pretendería  por tanto generar un consenso en la duración de los grados con la unión europea a costa de crear disparidad dentro de las universidades españolas. Que nuestro sistema educativo superior sea diferente al del resto de Europa no lo hace peor, recordemos nuestro modelo sanitario, o lo que queda de él, que es un referente a nivel mundial.

Desde Jóvenes por Zamora queremos recordar al señor Wert, y al Gobierno en general, que dejen de ser marionetas tuteladas por Europa, y al resto de los ciudadanos que luchen por sus derechos, porque ahora sí, “es nuestro momento”.

lunes, 23 de febrero de 2015

JxZ presenta propuestas para el Consejo Local de la Juventud de Zamora

Jóvenes por Zamora votó en contra de la reforma de los Estatutos propuesta recientemente por la Asamblea General del Consejo Local de la Juventud de Zamora. Adoptamos esta determinación debido a que las enmiendas que fueron aprobadas hubieran venido a complicar aún más un objetivo que para JxZ resulta irrenunciable e imprescindible: el fomento del asociacionismo en la ciudad de Zamora, y, en consecuencia, trabajar para que las asociaciones juveniles ya constituidas se mantengan activas y cumplan las finalidades para las que fueron creadas. 

Asamblea del Consejo
Desde Jóvenes por Zamora hemos mantenido una actitud totalmente constructiva, lo que nos llevó a plantear propuestas que se ajustan totalmente a la legislación sobre juventud y asociaciones, y que beneficiarían el funcionamiento del Consejo, que ha estado durante muchos años paralizado en la práctica. Sin embargo, lamentablemente, nuestras propuestas e iniciativas en este sentido han caído en saco roto, pues percibimos que, pese a las buenas palabras, desde la mayoría del órgano directivo del Consejo (el Secretariado Permanente), las aparentes buenas intenciones se quedan en palabras.

Con la no aprobación del borrador de reforma de los Estatutos se mantiene además una mayor flexibilidad para que las entidades juveniles entren a formar parte de esta entidad al no exigirse que estas formen parte del Registro Municipal de Asociaciones, lo que facilitará que en el futuro el número de entidades adheridas al Consejo crezca. La supuesta existencia de este requisito en los Estatutos del Consejo, lo cual ahora hemos comprobado que no era cierto, impidió el acceso de JxZ al Consejo durante más de dos años, lo  que nos lleva a insistir una vez más en que se trató de una maniobra para frenar a nuestro grupo, algo que en cualquier caso no se debe a las personas que en la actualidad desempeñan las distintas responsabilidades en el Secretariado Permanente.

martes, 6 de enero de 2015

Jóvenes por Zamora pide que la biblioteca del Campus Viriato no se vuelva a cerrar en Navidad

Coincidiendo con la reapertura de la biblioteca Claudio Rodríguez del Campus Viriato de Zamora, desde Jóvenes por Zamora hemos remitido una carta al Rector de la Universidad de Salamanca para solicitar que en el futuro no se repita la situación del cierre de la biblioteca vivido en estas Navidades. El cierre en estas fechas hace que los universitarios zamoranos se queden sin un lugar de estudio de cara a los cercanos exámenes del primer cuatrimestre que dan comienzo pasada la festividad de Reyes. Sumando el hecho de que muchos universitarios que cursan sus estudios fuera de Zamora regresan en las fechas navideñas a sus hogares zamoranos, es evidente que este período es en el que más necesaria se hace su apertura. Se trata de una situación que no es nueva y que se viene dando en años anteriores.

Reproducimos a continuación la carta remitida:

domingo, 21 de diciembre de 2014

Marina Valdés, nueva coordinadora de Jóvenes por Zamora

En el congreso anual de Jóvenes por Zamora celebrado el pasado viernes día 19, Marina Valdés, zamorana de 21 años y estudiante del Grado en Sociología en la Universidad de Salamanca, ha sido elegida como nueva coordinadora de Jóvenes por Zamora. Saúl Furones, benaventano de 22 años y estudiante de la doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, pasará a desempeñar la responsabilidad de vicecoordinador-tesorero. Las funciones de secretario corresponderán a Joaquín Fernández, de San Cristóbal de Entreviñas, de 23 años y actualmente en paro.

Al igual que en ADEIZA, todos los cargos de representación interna son elegidos mediante listas abiertas y desbloqueadas. La coordinadora de Jóvenes por Zamora pasa a formar parte del Comité Ejecutivo de ADEIZA.

Además de para la renovación de la Junta Coordinadora, el Congreso también sirvió para hacer balance de la actividad desarrollada en este último año y trazar las líneas básicas de trabajo de cara al 2015, con la redacción del programa electoral en materia de juventud para las elecciones municipales y autonómicas como objetivo principal. Creemos que aún falta mucho trabajo por hacer, por lo que no cesamos en nuestro empeño de luchar por los problemas que afectan a los jóvenes zamoranos y a la sociedad en general.

Cada vez son más los jóvenes interesados por este proyecto que comenzó hace cuatro años y que sigue con la misma fuerza reivindicativa que el primer día, pues los problemas que afectan a la juventud no han hecho más que crecer en estos últimos años. Somos conscientes de lo difícil que es pedirles a los jóvenes que participen de forma activa en la acción política con el alto grado de desafección que existe, no obstante creemos que la vía política es la forma más eficaz de lograr cambiar las cosas y luchar juntos por los intereses que nos atañen a los jóvenes.

martes, 21 de octubre de 2014

JxZ anima a la participación en la concentración en defensa de la Educación del jueves 23 a las 20:00

Desde Jóvenes por Zamora, la organización juvenil política 100% zamorana, llamamos a los estudiantes a participar en la defensa de una Educación de calidad, haciendo oír nuestra voz en la concentración prevista para el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas frente a la Sede de la Subdelegación del Gobierno. Esta concentración está convocada por la Plataforma por la Educación Pública de Zamora (Jóvenes por Zamora es una de las organizaciones que la integran).

Los jóvenes estudiantes debemos movilizarnos para que de una vez por todas se oigan nuestras reivindicaciones, pues la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) está demostrando no ser la Ley que la comunidad educativa necesita.

Los recortes en educación también afectan de lleno a los zamoranos, como el cierre de unidades de la ESO en el medio rural, falta de convocatoria de plazas de profesorado, la reducción de servicios y programas educativos complementarios, clases sin suficiente calefacción, escasez de ordenadores, tardanza en el abono de las becas y menor acceso a estas, etc.

lunes, 6 de octubre de 2014

Tras el inicio en Benavente, continuaremos en Zamora la campaña "Es nuestro momento"

Continuaremos en las próximas semanas con la campaña “Es nuestro momento”, con el objetivo de concienciar a la juventud de la provincia sobre los problemas cotidianos que nos afectan y que tenemos presentes, y sobre los que podemos intentar trabajar mediante la elaboración de propuestas e iniciativas. En la ciudad de Benavente tuvimos la oportunidad de acercarnos a numerosos jóvenes para recabar propuestas y opiniones sobre la situación de la juventud, recibiendo una acogida positiva.

El próximo viernes 10 de octubre hemos elegido la ciudad de Zamora para continuar con el reparto del manifiesto y para seguir demostrando que existe una organización juvenil cien por cien zamorana formada por jóvenes dispuestos a trabajar en mejorar el futuro, porque creemos que, para conseguirlo, el primer paso que hay que dar es intentarlo.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Jóvenes por Zamora inicia su actividad en Benavente con el reparto de un manifiesto reivindicativo

Jóvenes por Zamora, la organización juvenil del partido político ADEIZA, iniciará su actividad en Benavente este viernes 26 de septiembre a las 18:00 frente a la iglesia de Santa María con el reparto de un manifiesto reivindicativo titulado “Es nuestro momento”, que explica la situación general a la que se enfrentan los jóvenes benaventanos. Desde Jóvenes por Zamora pretendemos recordar una problemática que, siendo sobradamente conocida por los ciudadanos, sin embargo, muchas veces se asume como inevitable, pero consideramos que si los jóvenes sabemos organizarnos y hacernos escuchar podremos hacer llegar nuestras reivindicaciones a las instituciones y los gobernantes para conseguir dar pasos y cambios.

Creemos que es falso que los jóvenes no nos preocupemos por los problemas que afectan a la juventud y el conjunto de la sociedad, pero no se ofrecen cauces organizados para materializar el descontento y el conocimiento de los problemas en iniciativas y propuestas constructivas. Para llenar este vacío queremos presentar a los jóvenes de Benavente y de la comarca nuestra organización juvenil.

Reproducimos a continuación el texto completo de nuestro manifiesto.

Es nuestro momento

La situación a la que nos enfrentamos los jóvenes de Benavente y de la provincia de Zamora nunca ha sido tan negativa. La población cada vez es menor y más envejecida, las oportunidades laborales disminuyen día tras día, y las instituciones que nos gobiernan no demuestran ningún interés por solucionar los problemas que nos afectan.

No es cierto que los jóvenes pasemos de estos problemas: nos afectan de lleno y los tenemos presentes en nuestro día a día y por ello tenemos que hacer uso de nuestras capacidades, que las tenemos,  para proponer un cambio, para mejorar la situación actual que tanto daño está causando al colectivo juvenil zamorano. No aceptaremos que ni un joven más se vaya de nuestra tierra por no tener aquí las opciones laborales mínimas que le garanticen un futuro esperanzador.

No podemos quedarnos de brazos cruzados: si no intentamos solucionar el problema, formamos parte del problema. Por eso surge nuestra organización juvenil Jóvenes por Zamora, para ser una voz que consiga que los problemas de los jóvenes benaventanos se oigan: en el Ayuntamiento, en la Diputación, en la Junta o en el Gobierno central: iremos donde haga falta.

¡Ha llegado nuestro momento de trabajar para mejorar nuestra tierra!