domingo, 6 de diciembre de 2015
Alertamos de la falta de propuestas concretas para Zamora en las elecciones generales
sábado, 7 de noviembre de 2015
ADEIZA elige su nuevo comité ejecutivo
NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DE ADEIZA TRAS AL CONGRESO CELEBRADO HOY EN ZAMORA
Con el Congreso celebrado en la mañana de hoy en un hotel en la capital zamorana, al que estaban convocados todos los afiliados de la formación política, se ha procedido a la renovación total de los órganos de representación interna del partido, resultando elegidos los siguientes cargos:
Presidente: Francisco Sánchez Gallego, natural de Bretocino. Fue candidato de ADEIZA a las Cortes de Castilla y León en 2007 y 2011. Es funcionario del Ayuntamiento de Zamora en el área de Bienestar Social y es Diplomado en Trabajo Social.
Vicepresidente Ejecutivo: Alberto Llamas Díez, natural de Zamora. Candidato de ADEIZA a las Cortes de Castilla y León en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, ha sido coordinador provincial de ADEIZA en la Diputación durante el último mandato. Es Licenciado en Historia y pasa a desempeñar el cargo de máxima representatividad en el Comité Ejecutivo.
Secretario General: Enrique Rodríguez García, tras las últimas elecciones municipales fue elegido alcalde de Arcenillas. Es Licenciado en Derecho y Abogado.
Tesorera: Olvido García Bartolomé, es desde 2011 concejala del Ayuntamiento de Monfarracinos. Empresaria autónoma del sector servicios.
Secretarios Ejecutivos:
- Antonio Juanes García: Fue alcalde de Cubillos del Pan entre 1999 y 2015, además de diputado provincial en el pasado mandato, manteniéndose actualmente como concejal en Cubillos del Pan.
- María Teresa Codesal Bollo: Es concejala de Villalcampo desde 2011 y funcionaria de prisiones.
- Antonio Juanes García: Fue alcalde de Cubillos del Pan entre 1999 y 2015, además de diputado provincial en el pasado mandato, manteniéndose actualmente como concejal en Cubillos del Pan.
- María Teresa Codesal Bollo: Es concejala de Villalcampo desde 2011 y funcionaria de prisiones.
Coordinadora de Jóvenes por Zamora: cargo nato, se mantiene Marina Valdés Rodríguez, estudiante de posgrado y Graduada en Sociología.
El Congreso sirvió para introducir una modificación estatutaria por la que el número de componentes del Comité Ejecutivo pasó de 13 a 7.
Algunas de las caras más asociadas con el proyecto de ADEIZA, como el Presidente Emilio Martín, el Vicepresidente Ejecutivo Miguel Ángel Mateos, el Secretario General Luis Almena y otros miembros de la anterior Ejecutiva no desempeñarán ningún cargo de presentación interna en el partido en adelante por decisión propia para favorecer la evolución del partido. Solo dos de los trece cargos de representación interna electos en el anterior Congreso, del año 2011, permanecen en la Ejecutiva, por lo que la renovación es prácticamente total. Tras este congreso se da paso a una nueva etapa, con un comité ejecutivo mucho más joven que seguirá luchando por los intereses de la juventud zamorana.
Todos estos cargos, como siempre se ha venido haciendo en ADEIZA y a diferencia de los demás partidos políticos presentes en Zamora, se han elegido mediante el sistema de listas abiertas.
En la próxima semana se convocará a los medios para la presentación formal de la nueva Ejecutiva y transmitir los objetivos que el nuevo Comité Ejecutivo de ADEIZA plantea para Zamora.
Etiquetas:
ADEIZA,
congreso,
Jóvenes por Zamora,
listas abiertas.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
JxZ reivindica la construcción de una casa del estudiante
El pasado día 25 representantes de Jóvenes Por Zamora acudimos a una
reunión con la actual concejala de juventud,
Soraya Merino, y los representantes de otras organizaciones juveniles
zamoranas con el fin de promover la participación de la juventud en la vida
social, económica, política y cultural así como también analizar los principales
problema de los jóvenes y lanzar propuestas destinadas a solventarlos.
Esta reunión sirvió también como primera toma de contacto entre las
asociaciones juveniles y la concejalía de juventud, desde Jóvenes Por Zamora esperamos
que durante estos cuatro años se pueda desarrollar el mayor diálogo posible
entre la concejalía y las organizaciones juveniles, portavoces de los intereses
de los jóvenes, con el fin de mejorar la vida de nuestros jóvenes.
Etiquetas:
Actividad,
Ayto. de Zamora,
Campus Viriato,
centro de estudio
jueves, 4 de junio de 2015
Seguiremos luchando
Desde Jóvenes por Zamora queremos comunicar que nuestra organización sigue
y seguirá luchando por Zamora, la retirada de Miguel Ángel Mateos de la primera
línea política supone el cierre de una etapa y el inicio de una nueva para
nuestro grupo.

Es el inicio de una nueva etapa para nuestra formación, que contará con una
nueva ejecutiva elegida en el congreso que se celebrará después del verano. La
elección de esta nueva ejecutiva se realizará mediante listas abiertas, pudiéndose
presentar como candidatos todos los afiliados de ADEIZA.
Etiquetas:
ADEIZA,
Jóvenes por Zamora,
zamora.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Zamora necesita menos políticos y más zamoranos.
Se necesitan políticos comprometidos con nuestra tierra, que los hay, pero
sobre todo se necesitan zamoranos dispuestos a luchar por un proyecto que favorezca
el desarrollo de Zamora. La política no es solo una cosa de políticos, la
política es cosa de todos y entre todos
tenemos y además debemos de contribuir en la mejora de Zamora.
ADEIZA lo formamos zamoranos y zamoranas que luchamos por nuestra tierra,
gente que está harta de que cada cuatro años vengan todos los políticos predicando
sobre todos los proyectos de desarrollo que tienen planificados para Zamora, mientas que una vez que están en
el poder no lleven a cabo ninguno de ellos justificándolo por una supuesta “falta
de liquidez”, que dicho sea de paso no afecta a sus sueldos, comisiones y demás
beneficios sujetos a sus puestos. Estamos hartos del paro, de la despoblación,
de los recortes en sanidad y en educación, de los corruptos, de los demagogos…
pero sobre todo estamos hartos de la hipocresía política que impera en Zamora,
estamos hartos de los políticos Zamoranos porque no son zamoranos, ser zamorano
es algo más que haber nacido en Zamora, es defender nuestra tierra por encima
de los intereses personales y partidista, ser zamorano significa sentir un
inmenso dolor al ver la situación en la que se encuentra nuestra tierra, y ser
adeizano significa no quedarte de brazos cruzados viendo como nuestra tierra
muere, ser adeizano significa tomar las riendas de nuestra provincia para
luchar por ella, significa convertirte en político para acabar con los políticos,
significa ser zamorano y convertirte en adeizano, que te duela como está Zamora
pero tener la suficiente fuerza como para no dejarte vencer y seguir luchando.
Creo que estaréis de acuerdo con nosotros cuando decimos que a Zamora le
hacen falta menos políticos y más zamoranos, más adeizanos.
jueves, 23 de abril de 2015
Manifestación a favor de la Biorrefinería
Miembros de Jóvenes por Zamora y de ADEIZA acudimos el pasado viernes a la tercera
manifestación a favor de la biorrefinería convocada por la plataforma pro biorrefinería
de Barcial del Barco y los sindicatos.
Desde nuestro grupo apoyamos la implantación de la biorrefinería puesto que
supondría la creación de un polo de desarrollo en nuestra provincia permitiendo
fijar población y detener el grave problema de
despoblación y envejecimiento que padece el campo zamorano, ofreciendo de este
modo a los jóvenes la oportunidad de desarrollar su vida laboral en Zamora sin
verse obligados a un exilio forzoso. Además este proyecto es un referente a nivel mundial por su
carácter innovador, multifuncional, de alta rentabilidad y sin apenas
incidencias en la cadena alimentaria. Con ello, se dotaría a Zamora con un
sector puntero que la colocaría en el mapa mundial en lo relativo a este
tipo de empresas. Cabe destacar también los acuerdos que la empresa Magdala ha
realizado con universidades como la de León, permitiendo que éste proyecto
sirva también para la formación de profesionales especializados en distintos
sectores al mismo tiempo que se apuesta en I+D.
Etiquetas:
ADEIZA,
Benavente,
manifestación.,
provincia
jueves, 2 de abril de 2015
Jóvenes por Zamora reparte en Benavente un boletín informativo junto al candidato a la alcaldía Ricardo Casas
Miembros de Jóvenes por Zamora repartimos ayer en Benavente el último boletín informativo de ADEIZA, en el que se hace mención, entre otros cosas, a las principales actividades reivindicativas realizadas por nuestro grupo como la entrega de cartas reivindicativas al presidente de Iberdrola y al presidente de la Junta de Castilla y León para recordarles por escrito la deuda histórica que la empresa eléctrica tiene con esta provincia y la larga lista de promesas y compromisos incumplidos de la Junta con Zamora.
En el reparto de nuestro boletín, junto a los miembros de Jóvenes por Zamora, estuvo Ricardo Casas, candidato a la alcaldía de Benavente por ADEIZA. El proyecto político de Ricardo Casas tiene como punto neurálgico a los vecinos de Benavente, elaborando un programa electoral que recoja las principales reivindicaciones de los todos los benaventanos, mostrando especial interés por los problemas que la juventud presenta para desarrollar unas políticas que fomenten el empleo juvenil, permitiendo de este modo frenar la despoblación y favorecer el rejuvenecimiento poblacional que Benavente necesita.
Etiquetas:
Benavente,
grupo político,
Programa electoral,
propuestas
sábado, 21 de marzo de 2015
Jóvenes por Zamora en defensa de la Sanidad Pública
Miembros de Jóvenes por Zamora
acudimos ayer a un acto en Villaralbo convocado por el Movimiento en Defensa de
la Sanidad Pública en Zamora, movimiento del que ADEIZA forma parte.
Representantes de esta plataforma hicieron alusión a los recortes sanitarios
que se están viviendo en nuestra provincia, prestando especial atención a los
recortes sanitarios producidos en el mundo rural.
En estos seis últimos años el
número de trabajadores del complejo asistencial de Zamora se ha reducido en 300
personas, mientras que las listas de espera no dejan de crecer. Zamora es una
de las provincias más envejecidas de España por lo que se hace necesario
disponer de una buena asistencia sanitaria con la que atender este
envejecimiento demográfico, al mismo tiempo en el que se lleven a cabo medidas
destinadas al rejuvenecimiento poblacional de nuestra provincia. Sin embargo el actual Gobierno,
lejos de incrementar las cuantías destinadas a las partidas de sanidad, se
dedica a recortar en un derecho tan básico como lo es la salud, que debería
estar al margen de los juegos de intereses de aquellos que quieren convertir la
salud en un negocio.
![]() |
Imagen de la charla en Villaralbo |
Todos debemos luchar por mantener
nuestro sistema sanitario, luchar contra la privatización que la sanidad zamorana
está sufriendo, porque nuestra salud depende de ello. Los recortes en nuestra provincia han supuesto
un aumento de las listas de espera y una mayor precariedad de los servicios y
todo en base a una supuesta mayor eficiencia de los recursos. Esta
justificación resulta incomprensible si se analizan las partidas de gasto en
sanidad en la provincia de Zamora, cuando se producen mermas en los servicios,
se quitan camas, se reducen especialistas… pero sin embargo se realizan costosas
obras faraónicas en la remodelación de infraestructuras sanitarias para luego
tenerlas infrautilizadas, construyendo poco a poco una sanidad pública ineficaz
que permita el desarrollo de la sanidad privada.
El panorama que atraviesa nuestra
provincia es crítico, con la elevada despoblación y la creciente ineficacia de
nuestro sistema sanitario, que produce la disminución de la esperanza de vida, cada vez somos menos y nos morimos antes.
Etiquetas:
Actividad,
colectivos,
medio rural,
provincia,
sanidad
domingo, 15 de marzo de 2015
JxZ estuvo presente por tercer año consecutivo en el Congreso de Organizaciones Democráticas de la Universidad de Salamanca
La organización juvenil Jóvenes por Zamora participó en el III COD. El candidato de ADEIZA a las Cortes de Castilla y León, Alberto Llamas, participó ayer en representación de nuestro partido en un debate sobre participación ciudadana en el Congreso de Organizaciones Democráticas (COD) de la Universidad de Salamanca, organizado por estudiantes de la misma, que en esta tercera edición se ha confirmado como una cita ineludible en el calendario de la política nacional, a la vista de la categoría de los participantes como ponentes y del interés de sus comunicaciones.
![]() |
Imagen del debate de participación ciudadana |
Alberto Llamas resaltó la importancia de la participación en la vida política de la ciudadanía partiendo de la base, el municipio, y destacó las posibilidades que el mundo rural tiene para la participación social. También destacó la situación de la provincia de Zamora, en las últimas posiciones en todos los índices sociodemográficos, y culpabilizó de ellos a quienes vienen gobernando las instituciones que han tenido la posibilidad de mejorar la situación de nuestra provincia y no lo han hecho. Insistió también en la necesidad de tener políticos que escuchen al ciudadano, y que le pregunten a éste qué necesita para hacer el diagnóstico y conseguir saber así mejor cómo solucionar los problemas que afectan a los ciudadanos.
El Congreso contó con sesiones académicas y debates entre organizaciones, plataformas y partidos políticos, incorporando este año como novedad un experimento politológico de reforma constitucional.Jóvenes por Zamora siguió el congreso tanto a través de internet como presencialmente,
participando un miembro de nuestra organización, Enrique Rodríguez actual
candidato de ADEIZA a la alcaldía de Arcenillas, en el debate que versaba sobre
propuestas para ampliar la participación ciudadana en la vida política y al que
acudió en representación de la Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas
Independientes (CAPI). Señaló las
dificultades que los partidos políticos independientes tienen a la hora de
concurrir a las elecciones debido a una ley electoral que solo favorece a los
grandes partidos.
Para Jóvenes por Zamora la participación ciudadana es esencial, siendo
un pilar muy importante en nuestra forma de concebir la política, siempre del
lado de los ciudadanos porque nadie mejor que ellos conocen los problemas
locales.
Desde nuestra organización queremos hacer un llamamiento a todos
aquellos jóvenes que quieran aportar sus ideas y verlas reflejadas en un
programa electoral, cada opinión y punto de vista es importante y solo con la
participación de todos los zamoranos y zamoranas se podrá hacer un programa
electoral que recoja todas las mejoras que nuestra ciudad y provincia necesitan.
Etiquetas:
Democracia,
participación,
universidad
domingo, 8 de marzo de 2015
Jóvenes por Zamora en defensa de la igualdad de género
La igualdad de género sigue siendo una de las
asignaturas pendientes de nuestra sociedad. Queda aún mucho trabajo por hacer
para conseguir aquello por lo que muchas mujeres luchara desde hace siglos y
que supondría la igualdad efectiva de mujeres y hombres como especie
genéricamente humana.
Desde Jóvenes por Zamora creemos que la educación
en valores, y en especial de igualdad, ha de ser una constante en la sociedad
desde que nacemos, por ello consideramos imprescindible que esta labor se
inicie, ya no solo en las aulas desde niños, si no en los núcleos familiares al
ser ellos el primer agente educativo del menor.
Los datos ponen en evidencia una situación de
desigualdad latente e inaceptable en la sociedad del siglo XXI y así la brecha
salarial entre hombres que representa el promedio de las diferencias entre los
ingresos brutos por hora de trabajadores de sexo masculino y femenino se sitúa en un 19,3 %, según los últimos
datos de Eurostat. La media europea está en el 16,6 %, según la misma fuente,
unos datos que resultan poco alentadores. Pero más allá de los datos, existen
situaciones de especial agravio para la mujer como son aquellos casos en los
que la “buena presencia” es indispensable para obtener un puesto de trabajo, donde
cuanto más corta sea la minifalda y más ajustado sea el escote mayor es la
probabilidad de promoción. La utilización del cuerpo de la mujer como factor de
atracción la convierte en un objeto y la desposee de toda dignidad humana.
Desde
Jóvenes por Zamora y coincidiendo con la jornada del Día Internacional de la
mujer trabajadora, queremos hacer un llamamiento a la sociedad e Instituciones
para continuar trabajando todos juntos en aras de una igualdad de género
efectiva donde no se tolere ningún
comportamiento discriminatorio por razón de sexo y mostramos nuestro total apoyo a las mujeres que luchan día a día por
un derecho tan básico e inalienable como es la igualdad.Compañeras y compañeros, seguid luchando.
sábado, 7 de marzo de 2015
JxZ acude a la III edición de los Premios al Independiente del Año
ADEIZA, integrante de esta organización, se define como un partido independiente alejado de las etiquetas “izquierda” y “derecha”, que solo sirven para generar conflicto haciendo olvidar lo verdaderamente importante, luchar por el bienestar de los ciudadanos. Tanto desde ADEIZA como desde Jóvenes por Zamora, creemos en una forma de hacer política distinta a la tradicional, constituimos una tercera vía política que lucha por la regeneración democrática que Zamora y España necesita. Si bien es cierto que esta situación no es exclusiva de Zamora pero nuestra forma de entender la política aboga por la acción local, por la lucha desde abajo, desde la calle, al lado de los ciudadanos, porque los miembros de Jóvenes por Zamora somos ciudadanos que aúnan esfuerzos para tratar de cambiar el actual estado de corrupción, tratando de dignificar el concepto de “político” que ha sido desprestigiado y ensuciado por aquellos que usaron la política como instrumento para satisfacer sus propios intereses, por aquellos que decidieron no ser una herramienta a manos de los ciudadanos sino ser una mano que manipula, controla y gobierna a los ciudadanos buscando únicamente sus intereses.
Al igual que ADEIZA, otros grupos
políticos independientes también ven la acción local como la única salida al
actual estado de corrupción en el que nos encontramos, por ello hemos decidido
unir fuerzas y formar una organización, llamada Tercera Vía, con la que
combatir contra los grandes, contra los poderosos, y aunque sabemos que es difícil
también sabemos que David Venció a Goliat y que torres más altas cayeron.
Etiquetas:
Actividad,
ADEIZA,
Democracia,
grupo político,
Independientes,
participación
lunes, 2 de marzo de 2015
JxZ, la organización juvenil con mayor presencia en la manifestación
Este sábado Jóvenes por Zamora hemos acudido a la manifestación en Barcial
del Barco para defender el proyecto de la biorrefinería, que supondría un gran
desarrollo económico no solo para Benavente y los Valles sino también para toda
la provincia.
Fuimos la organización juvenil con mayor presencia en la manifestación,
pues apoyamos plenamente un proyecto tan beneficioso para la juventud zamorana.
La notoria implicación de nuestro grupo
con el proyecto no es nada nuevo, y no corresponde de ninguna manera a
reivindicaciones partidistas y populistas. Todos los zamoranos tenemos que
unirnos para luchar por el desarrollo de
nuestra provincia, alejándonos del clientelismo político que tanta mella ha
hecho en nuestra ya maltrecha tierra.
Ni entendemos la dejadez de funciones de la Junta de Castilla y León, ni
compartimos su forma de hacer política y gobernar, pues tienden a olvidar que son
electos y actúan en un marco de democracia representativa, siendo por tanto los
representantes de la sociedad, sociedad que en ningún caso les da su apoyo para
que gobiernen buscando sus propios intereses y no los de la ciudadanía.
Desde Jóvenes por Zamora creemos posible una forma más transparente y justa
de hacer política, creemos en una democracia deliberativa en donde las
decisiones sean fruto del consenso de los representantes electos por los
ciudadanos, apartándonos de las doctrinas partidistas y los prejuicios
ideológicos que solo perjudican al desarrollo de nuestra provincia, mientras
nuestros representantes dedican más tiempo y energías a criticar a otras siglas que a buscar soluciones
eficaces y beneficiosas para Zamora.
viernes, 27 de febrero de 2015
Sí a la Biorrefinería en Barcial del Barco
Jóvenes por Zamora asistirá
el próximo sábado 28 de Febrero a Barcial del Barco para participar en la
manifestación convocada por la Plataforma Probirrefinería Multifuncional de
Barcial del Barco. El objeto de la
manifestación es el de exigir a la Junta de Castilla y León que apoye
decididamente la implantación del proyecto de la Biorrefinería, un proyecto de futuro y
esperanza para nuestra provincia.
A lo largo del
pasado año la empresa promotora del proyecto, Magdala MD SL, y Ecobarcial S.A, alcanzaron
un acuerdo y se firmó la cesión de los terrenos y la transmisión de las
licencias. A partir de este momento se comenzaron con los trámites
administrativos para la conservación de las licencias y dar vía libre desde el
punto de vista administrativo para que pudiese iniciarse la ejecución del
proyecto. Con toda la documentación presentada se ha observado una cierta
pasividad por parte de la Junta de
Castilla y León en cuanto al tiempo de resolución de los trámites.
Desde Jóvenes por
Zamora consideramos incomprensible la dejadez de la Junta ante un proyecto de
tal envergadura que supondría un gran desarrollo económico para la provincia.
La instalación de esta empresa actuaría como un catalizador del desarrollo y
progreso para la comarca de Benavente y Los Valles mediante la creación de
numerosos empleos tanto directos como indirectos. Además este proyecto es un referente a nivel
mundial por su carácter innovador, multifuncional, de alta rentabilidad y sin
apenas incidencias en la cadena alimentaria. Con ello, se dotaría a Zamora con un sector puntero que la colocara
en el mapa mundial en lo relativo a este
tipo de empresas.
No es la primera
vez que la pasividad de la Junta ha hecho que proyectos de gran envergadura destinados a Zamora pasen a instalarse a otras
ciudades. Desde Jóvenes por Zamora estamos a favor de reivindicar cualquier
medida que suponga la revitalización del tejido industrial de Zamora, creemos
que es muy importante para la fijación de la población y el desarrollo
económico, que son los mayores problemas que presenta la provincia.
No entendiendo los
motivos que impulsan a la Junta a comportarse de esta manera, desde Jóvenes por
Zamora no nos vamos a resignar a ver como se escapa un proyecto de estas
características, un proyecto que puede suponer la reactivación económica de la
provincia. No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo como las
oportunidades pasan por delante de nosotros, nos negamos a dejar morir a Zamora
y a ver como nuestros jóvenes se van marchando uno a uno. Vamos a luchar por
quedarnos aquí, por un futuro en la provincia en la que hemos nacido y en la
que queremos morir. Animamos a todos a movilizarse y a que acudan a la
manifestación del sábado 28 para
manifestar su descontento.
Etiquetas:
Benavente,
medio rural,
participación,
provincia
jueves, 26 de febrero de 2015
Jóvenes por Zamora se posiciona en contra del decreto "3+2"
Los jóvenes, y en
especial los universitarios, volvemos a recibir, como ya es habitual, otra
noticia triste. El Ministerio de educación, presidido por el poco honorable
José Ignacio Wert, ha aprobado el real decreto conocido como “3+2” que flexibiliza la duración de los
grados ofreciendo a las universidades la posibilidad de ofertar grados de tres
años más dos años de máster.
Esta medida ha sido
aprobada sin el mínimo consenso que requiere una reforma de tal calado, si bien
el titular de educación nos tiene tristemente acostumbrados a este estilo que
podemos tachar, por qué no, de déspota. El nuevo sistema establece la
posibilidad de concluir un grado en tres años, y no cuatro como son
actualmente, pero obliga a complementar el grado con un Máster, cuyas tasas
pueden llegar a costar en algunos casos el doble que las titulaciones de primer
ciclo. El ministro Wert afirma que “la reducción en un año de la duración de
los grados supondrá un ahorro en el coste de las tasas para las familias de 150
millones de euros” pues “solo un 20% de los alumnos optan por cursar un máster,
ya que hoy por hoy no es un requisito imprescindible para acceder al mercado
laboral público y privado”. Estas afirmaciones ponen de manifiesto la incompetencia de Wert en materia de
educación, lo que le lleva realizar un
análisis sesgado de la realidad social e influenciado por los intereses ocultos
tras esa fachada de “hermanita de la caridad” que dice aprobar el decreto como
medio de fomentar y abaratar la educación. Si bien, es de sobra conocido que
los motivos que impulsan al ministro a llevar
a cabo esta medida no son más que los propios de un gobierno obcecado en
la privatización, mercantilización y destrucción de lo que queda de nuestro
actual estado de bienestar. Evidentemente, como bien afirma Wert, “solo el 20%
de los alumnos optan por cursar un máster”, pues la subida de las tasas universitarias
y el recorte en becas dejan a gran parte de los estudiantes sin la posibilidad
de cursar uno. Esta decisión de cursar o no un máster no es, por tanto, tal
decisión, sino una práctica de obligado seguimiento por parte de aquellos
alumnos con mayores dificultades económicas, pues no es cierto que el mercado
laboral no exija la posesión de un máster.
El decreto de Wert
supondría un agravio comparativo entre quienes cursasen un grado de tres años y
aquellos que cursasen el grado de cuatro años o los tres años de grado más dos
de máster, supondría por tanto la
implantación de una universidad elitista y clasista.
Para Wert la
implantación del decreto “3+2” vendría justificada por la necesidad de adaptar
el espacio educativo superior español al espacio europeo, lo que de por si
resulta incongruente pues se le daría a cada universidad la posibilidad de
seguir con el actual modelo “4+1” o adaptarse al modelo “3+2” eliminando de
este modo la unanimidad en la forma de impartir los grados en el territorio
español, se pretendería por tanto
generar un consenso en la duración de los grados con la unión europea a costa
de crear disparidad dentro de las universidades españolas. Que nuestro sistema
educativo superior sea diferente al del resto de Europa no lo hace peor,
recordemos nuestro modelo sanitario, o lo que queda de él, que es un referente
a nivel mundial.
Desde
Jóvenes por Zamora queremos recordar al señor Wert, y al Gobierno en general,
que dejen de ser marionetas tuteladas por Europa, y al resto de los ciudadanos
que luchen por sus derechos, porque ahora sí, “es nuestro momento”.
Etiquetas:
educación,
estudio,
universidad
lunes, 23 de febrero de 2015
JxZ presenta propuestas para el Consejo Local de la Juventud de Zamora
Jóvenes por Zamora votó en contra de la reforma de los Estatutos propuesta recientemente por la Asamblea General del Consejo Local de la Juventud de Zamora. Adoptamos esta determinación debido a que las enmiendas que fueron aprobadas hubieran venido a complicar aún más un objetivo que para JxZ resulta irrenunciable e imprescindible: el fomento del asociacionismo en la ciudad de Zamora, y, en consecuencia, trabajar para que las asociaciones juveniles ya constituidas se mantengan activas y cumplan las finalidades para las que fueron creadas.
Desde Jóvenes por Zamora hemos mantenido una actitud totalmente constructiva, lo que nos llevó a plantear propuestas que se ajustan totalmente a la legislación sobre juventud y asociaciones, y que beneficiarían el funcionamiento del Consejo, que ha estado durante muchos años paralizado en la práctica. Sin embargo, lamentablemente, nuestras propuestas e iniciativas en este sentido han caído en saco roto, pues percibimos que, pese a las buenas palabras, desde la mayoría del órgano directivo del Consejo (el Secretariado Permanente), las aparentes buenas intenciones se quedan en palabras.
Con la no aprobación del borrador de reforma de los Estatutos se mantiene además una mayor flexibilidad para que las entidades juveniles entren a formar parte de esta entidad al no exigirse que estas formen parte del Registro Municipal de Asociaciones, lo que facilitará que en el futuro el número de entidades adheridas al Consejo crezca. La supuesta existencia de este requisito en los Estatutos del Consejo, lo cual ahora hemos comprobado que no era cierto, impidió el acceso de JxZ al Consejo durante más de dos años, lo que nos lleva a insistir una vez más en que se trató de una maniobra para frenar a nuestro grupo, algo que en cualquier caso no se debe a las personas que en la actualidad desempeñan las distintas responsabilidades en el Secretariado Permanente.
![]() |
Asamblea del Consejo |
Con la no aprobación del borrador de reforma de los Estatutos se mantiene además una mayor flexibilidad para que las entidades juveniles entren a formar parte de esta entidad al no exigirse que estas formen parte del Registro Municipal de Asociaciones, lo que facilitará que en el futuro el número de entidades adheridas al Consejo crezca. La supuesta existencia de este requisito en los Estatutos del Consejo, lo cual ahora hemos comprobado que no era cierto, impidió el acceso de JxZ al Consejo durante más de dos años, lo que nos lleva a insistir una vez más en que se trató de una maniobra para frenar a nuestro grupo, algo que en cualquier caso no se debe a las personas que en la actualidad desempeñan las distintas responsabilidades en el Secretariado Permanente.
Etiquetas:
asociacionismo,
Consejo Local de la Juventud de Zamora
martes, 6 de enero de 2015
Jóvenes por Zamora pide que la biblioteca del Campus Viriato no se vuelva a cerrar en Navidad
Reproducimos a continuación la carta remitida:
Etiquetas:
bibliotecas,
Campus Viriato,
centro de estudio,
estudio,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)